viernes, 27 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
Los paisajes del agua
LOS PAISAJES DEL AGUA DE NONOGASTA
El pasado domingo 22 de marzo, Nonogasta
se sumó a la convocatoria de las Naciones Unidas, conmemorando el “Día Mundial
del Agua”, el que en este año se celebra bajo el lema “Agua y Desarrollo
Sostenible. Con tal motivo, las
Asambleas el Retamo de Nonogasta y Ciudadanos por la Vida de Chilecito invitaron
a los niños y niñas de la comunidad a participar del “Concurso loco de
Pintura”. Alegría y creatividad son las palabras que resumen el espíritu con
que se vivió la jornada de pintura, contando con la participación de cerca de
50 niños y niñas, cuyas edades van desde los 3 a 16 años, incluyendo algunas
personas adultas que se sumaron a la iniciativa. Es importante destacar que aun
cuando los principales protagonistas de la actividad fueron los “pintores y
pintoras”, la comunidad también ha sido parte de la misma, colaborando de una u
otra manera para que esta actividad se pueda realizar. Un gracias gigante a
todo Nonogasta por haberse hecho parte del día mundial del Agua.
Fuera
del papel y el pincel de estos pintores y pintoras, el agua que por estos días
inunda algunas calles de Nonogasta es turbia y maloliente, se estanca en las
veredas y obstruye la salida de las casas de algunos vecinos. Suena paradójico
que en el mismo momento en que se conmemora el día mundial del agua que, según
la ONU, “propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, al
incidir en cuestiones que afectan la salud humana y al medio ambiente”, los
vecinos de Nonogasta estén protestando por la pestilente podredumbre que inunda
sus calles. Ni que hablar de los dantescos paisajes que, por más de tres
décadas, han ido construyendo la curtiembre, con la complicidad e indiferencia
de gobiernos, diputados y concejales que pasan y pasan por sus onerosos puestos
sin haber hecho una sola acción para mejorar la situación de Nonogasta. Allí se
ven y se huele el falso progreso, allí abunda el agua de buena calidad para las
industrias, mientras las personas bebemos agua de pozo de pésima calidad. Allí
también se derraman diariamente millones de litros de agua contaminada a la
tierra y también a las calles del pueblo. En el día mundial del agua, muy poco
para celebrar y mucho para seguir luchando en Nonogasta, donde el desarrollo sostenible
sigue siendo una retórica en boca de oportunistas y demagogos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)