Se viene la UAC a
Nonogasta
Los
vecinos de la Asamblea El Retamo de Nonogasta seremos los anfitriones del 22°
Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas que se celebrará durante los días
1-3 de mayo en nuestra localidad. Este Encuentro está apoyado directamente por
la Asamblea de Ciudadanos por la Vida de Chilecito. El lema es “Sí a la vida y
al trabajo. La contaminación mata y la indiferencia también.”
La
UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) es un espacio de intercambio, diálogo y planificación
de acciones formado por numerosas asambleas, grupos de vecinos autoconvocados,
organizaciones autónomas no partidarias. El objetivo común de este espacio de reflexión y diálogo
gira en torno a la defensa de los bienes comunes, la salud y la
autodeterminación de los pueblos, seriamente amenazados por el saqueo y la
contaminación que el actual modelo extractivista ha impuesto en todos los
países de Latinoamérica.
Una
de las principales características de las Asambleas en su organización es la
horizontalidad. En las Asambleas, no hay líderes, ni jefes. Todos poseen voz y voto. Es una práctica
democrática real que permite reunirse, escuchar todas las voces, pensar
grupalmente, y tomas decisiones en consenso.
Esta
forma de trabajar se opone al individualismo creciente, a la indiferencia, a la
marginación que se ejerce desde el sistema hegemónico actual, donde la
participación ciudadana se limita al mero ejercicio del voto. Las Asambleas
ofrecen otra forma de hacer política de una manera más participativa y activa
por parte de la ciudadanía.
Recuperar
las Asambleas es recuperar el espacio como ciudadanos comprometidos con la
sociedad y su entorno medioambiental. Es recuperar una actitud ciudadana
despierta a los múltiples problemas. Es tener en cuenta a nuestros vecinos,
nuestros bosques, nuestros ríos, nuestras montañas y nuestra agua.
El
próximo fin de semana 22-23 de marzo se va a celebrar la reunión regional de
Asambleas Ciudadanas NOA Cuyo en la localidad de Santa María, provincia de Catamarca.
En esta reunión, entre otras cosas, se
tratarán las principales problemáticas de las provincias de estas regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario