Yoma Curtiembres
Importante empresa con su "Planta Nonogasta". Los contenidos de cromo máximos permisibles en sangre humana, por la legislación no deben superar 0,15 mcg/L, y empleados de la firma tienen 0,20
¡Feliz
cumpleaños: por una Nonogasta sin contaminación!
El
próximo martes 2 de Septiembre, Nonogasta conmemora su 383 aniversario. Como
todo cumpleaños es motivo de alegría y júbilo para todos los nonogasteños, y
una buena razón para juntarnos y celebrarlo en comunidad. Pero también es
tiempo de reflexionar y revisar todos los asuntos importantes que conciernen a
la ciudadanía de Nonogasta. Esta reflexión no es exclusiva de los políticos que
gestionan, deliberan y ejecutan las acciones a tomar para que Nonogasta crezca,
sino que es responsabilidad de toda la ciudadanía porque toda acción política
influye de manera directa en la vida cotidiana. Reflexionar sobre la vida
política de Nonogasta es demasiado importante para que sea exclusividad de los
políticos de turno.
Hace
un año exigimos, por este medio, dos demandas de sentido común:
·
Una completa planta de tratamiento de desechos
industriales que procese todos los líquidos y químicos de la curtiembre,
manteniéndolos en un circuito cerrado y evitando así el vertido a cielo abierto
como lo hacen desde los años ochenta.
·
Una remediación al daño (pasivo ambiental) ya
causado en el predio de los piletones que ya alcanza dimensiones espeluznantes.
Sin
embargo, las demandas siguen intactas y lo único que hemos conseguido son
lánguidas respuestas y tímidos reconocimientos del daño ambiental y humano
ocasionado por la Curtiembre. Respecto de la primera demanda, AÚN no se ha culminado la primera fase de la
planta de tratamiento de efluentes que sólo eliminaría el mal olor, dejando los
productos más tóxicos y peligrosos (el cromo) para una segunda fase. Recordamos
que el Intendente de Chilecito, Lázaro
Fonzalida se comprometió públicamente en el día de Nonogasta a agilizar la
construcción de la planta de tratamiento, reconociendo los graves problemas que
causa la contaminación. No obstante, muy poco se ha avanzado. En cambio, a los
graves problemas que causa la contaminación y con la excusa de solucionarlos,
las autoridades han dado luz verde a la usurpación de tierras de vecinos asentados
por más de veinte años en la zona, bajo el argumento de “un pulmón para
Nonogasta”, que en los hechos es otro negocio más que nada tiene que ver con el
bienestar de Nonogasta. Otro abuso de poder que vulnera los derechos de la
ciudadanía local, ya convertida en víctima de la irresponsabilidad de una
empresa y la indiferencia de las autoridades y la justicia. De la segunda
demanda, nada podemos decir ahora!
El
año pasado todo eran promesas para Nonogasta, pompas de jabón! Entre esas
pompas encontramos las del Diputado provincial Carlos Luna quien prometió tratar el tema de Nonogasta con la condición
de que le acerquen información”. Estimado Diputado, ¿no cree que la simple
visita a los piletones es suficiente evidencia de una flagrante violación a la
normativa nacional, provincial y municipal? ¿No cree que es su obligación
informarse y cumplir con sus deberes como Diputado o al menos, hacer cumplir la
Constitución Argentina?
Otra
pompa de la política local, el concejal de Nonogasta Daniel Carrizo también se
comprometió con la problemática de la contaminación y se mostró optimista con
la solución de la misma. En sus declaraciones públicas el funcionario señaló:
“No desconocemos este tema y no vamos a mirar para un costado porque realmente
la problemática está.” Que el problema está sigue siendo evidente, al menos el
olor delata parte del problema ambiental. Pero parece que esperando y
esperando, al final, se quedó mirando hacia un costado, aunque no sabemos cuál:
¿el de la Curtiembre, o el de los ciudadanos?
El
próximo martes, 2 de septiembre, la Asamblea el Retamo de Nonogasta marchará
por las calles con la alegría del aniversario, pero con la tristeza de aquellos
que sufren y por los que nos han dejado por causa de la contaminación.
Silenciosamente, y poco a poco, nos van dejando, al igual que la contaminación
que sigue avanzando hasta que no se dé una solución definitiva al problema. Aun
así, cantamos a la vida, a nuestros niños y niñas por un sueño que todos y
todas compartimos:
UN NONOGASTA SIN CONTAMINACIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario